Las mejores técnicas Textiles para tu marca de ropa
Una de las dudas que nos pueden surgir a la hora de crear nuestra marca de ropa o potenciar la calidad de la misma, son las técnicas textiles que podemos utilizar en nuestras prendas. En este artículo queremos enumerar unas de las principales técnica textiles que usamos durante el proceso de fabricación de nuestras marcas de ropa y clientes.
Hay muchas técnicas que solo se aconsejan aplicar para depende de que tejido, si tienes una marca de ropa deportiva como marcas de ropa para pádel, fútbol, volley, handball o deportes parecidos recomendamos la utilización de sublimación o full print, pudiendo acompañar los principales logos con bordados o parches.
A continuación detallamos las diferentes técnicas textiles que conseguirán un valor añadido a tus prendas:
Vinilo DTF
DTF viene de las siglas en inglés Direct Transfer to Film, o lo que es lo mismo, impresión directa sobre film para crear una especie de transfer digital que una vez impreso y curado puedes aplicar sobre camisetas de algodón, poliéster y mezcla de cualquier color ya que incorpora tinta blanca.
Los formatos válidos para la impresión de los diseños pueden ser: eps, ps, pdf, bmp, tif, jpg, png y psd.
BORDADO
El bordado consiste en una técnica de decoración de prendas textiles en las que se cosen hilos de diferentes colores sobre un tejido para crear un diseño en relieve.
El diseño ha de crearse en un software específico que lo convierte en un archivo digital de bordado, la máquina no acepta ningún otro formato.
No es la técnica más indicada para la estampación de detalles o letras pequeñas, puesto que el acabado no sería el esperado. Asimismo, tampoco pueden reproducirse mediante el bordado fotografías realistas con mucho color o degradados.
BORDADO 3D
La técnica del bordado 3D consiste en bordar en una prenda textil superponiendo entre el tejido y la maquinaria una lámina de polipropileno flexible y esponjosa. Conforme la máquina va haciendo su trabajo, esta va creando el diseño elevado ocultando el material de la lámina debajo de cada puntada.
Es preferible utilizar diseños sencillos que tengan, sobre todo, puntadas de realce. Evitar las puntadas de matizado ya que pueden comprimir la espuma haciendo perder el volumen deseado y elegir adecuadamente dónde incorporar el diseño 3D teniendo en cuenta que aumentará la rigidez del tejido de esa zona.
PARCHES
Los parches bordados son diseños de hilo que se realizan fuera de la prenda. Se crea el diseño con los colores y materiales necesarios fuera de cualquier pieza de vestir, de esta manera conseguimos un parche suelto.
SERIGRAFÍA
La serigrafía es una técnica artística de reproducción de imágenes. Esta consiste en pasar tinta a través de una malla montada en bastidores con un diseño concreto. La serigrafía es ideal para realizar y, sobre todo, reproducir múltiples obras de arte.
La serigrafía es una técnica de impresión repetitiva; una vez que el primer modelo se realiza, la impresión puede ser repetida muchas veces sin perder definición.
IMPRESIÓN DIGITAL
La estampación digital textil consiste en digitalizar el diseño que se quiera plasmar en la prenda y mandarlo a imprimir mediante una máquina específica con este fin. El objetivo de la impresora textil es inyectar la tinta en el tejido, por lo que ésta pasa a formar parte de la prenda.
La técnica es muy similar a la serigrafía, pero el proceso es menos elaborado.
VINILO
El vinilo textil es un material plástico enrollado en una bobina y que se transfiere a nuestras prendas.
Por lo general, se imprime el diseño en el vinilo, se corta el contorno de la imagen y con una plancha especial fijamos el vinilo en el tejido. Se puede aplicar sobre tejidos de distintos materiales, pero especialmente sobre algodón, poliéster o mezcla de ambos.
Si después de leer las diferentes técnicas textiles puedes ponerte en contacto con nosotros para ver diferentes muestras con técnicas aplicadas en diferentes tejidos y poder crear prendas increíbles.